Guía para elegir un aire acondicionado portátil eficiente y con menor consumo eléctrico
¿Sabías que puedes refrescar tu casa en verano sin que tu factura de la luz se dispare? Elegir bien un aire acondicionado portátil puede marcar la diferencia entre pasar calor o gastar de más. Pero no todos los modelos son iguales: algunos enfrían poco y consumen mucho, mientras que otros logran un buen confort con un consumo mucho más bajo. En esta guía descubrirás cómo elegir el equipo que más te conviene, qué aspectos tener en cuenta para mejorar la eficiencia energética y cómo un certificado energético puede ayudarte a entender mejor el consumo de tu vivienda.
¿Por qué elegir un aire acondicionado portátil?
Un aire acondicionado portátil es una opción práctica para enfriar una o varias estancias sin necesidad de obras ni instalación fija. Puedes moverlo de una habitación a otra, enchufarlo fácilmente y, si lo eliges bien, obtener una temperatura agradable con un consumo ajustado.
Además, en pisos de alquiler o en viviendas donde no está permitido instalar un sistema split, es una solución ideal.
Claves para elegir un aire acondicionado portátil eficiente
Fíjate en la etiqueta energética
Lo primero que debes revisar es la etiqueta de eficiencia energética. Los modelos con clasificación A+, A++ o superior garantizan un menor consumo eléctrico. Esta etiqueta también muestra el consumo anual estimado, lo que te da una pista clara sobre el ahorro económico que puedes conseguir.
Elige la potencia adecuada
No se trata de comprar el más potente, sino el que se ajuste a tus necesidades. Un aparato con demasiada potencia para una habitación pequeña consumirá más sin aportar más confort. Como referencia:
- Habitaciones de hasta 15 m²: 2.000 – 2.500 frigorías (≈2,5 kW)
- Habitaciones de 15 a 25 m²: 2.500 – 3.500 frigorías (≈3,5 kW)
Busca funciones que mejoran la eficiencia
Algunos modelos incluyen funciones inteligentes como:
- Temporizador para apagar automáticamente el equipo
- Modo eco o de bajo consumo
- Detección de presencia o regulación según la temperatura ambiente
Estas características ayudan a reducir el gasto energético sin renunciar al confort.
¿Qué papel juegan los certificados energéticos?
Aunque un certificado energético se asocia normalmente a viviendas, también es útil para entender cómo mejorar la eficiencia del hogar y dónde se produce el mayor gasto energético. Si una vivienda tiene una baja calificación, es probable que necesite más energía para enfriarse, incluso con un buen aire acondicionado portátil.
Contar con un certificado energético actualizado te permitirá tomar mejores decisiones a la hora de comprar un electrodoméstico o planificar mejoras en aislamiento, orientación o ventilación.
Consejos prácticos para ahorrar más
- Usa cortinas o persianas durante las horas de más sol
- Ventila solo por la mañana temprano o por la noche
- Limpia los filtros del equipo regularmente
- No pongas el aire a menos de 24 °C, es suficiente para estar cómodo
Elegir un buen aire acondicionado portátil no es complicado si sabes en qué fijarte. La eficiencia energética, el consumo ajustado y el uso responsable son claves para mantener tu casa fresca sin disparar el gasto. Además, apoyarte en datos como los que ofrece un certificado energético te da una visión más completa de cómo enfriar tu hogar de forma inteligente. ¿Estás listo para hacer una elección que te ayude a ahorrar sin pasar calor?